CulturaEntrevistasNacionales

Sin Estribos: Una Banda del Interior que rompe fronteras con música propia

Jorge Buñevas, líder de la banda Sin Estribos, se comunicó con Lourdes Gonzalez quien conduce el programa  en Domingo Sin Fronteras para compartir la trayectoria y los planes de la agrupación que, desde su formación en 2016, ha conquistado tanto el ámbito local como internacional. Originarios del interior del país, en localidades como Young y Paysandú, la banda ha logrado mantenerse unida y activa, a pesar de los desafíos de distancia que presenta el ensayar y producir juntos.

Actualmente radicado en Montevideo por motivos laborales, Jorge también destacó el impacto de la música de Sin Estribos en diversos medios, como Atlántica FM, donde sus canciones resuenan regularmente. Con una propuesta que mezcla tradiciones del campo y vivencias personales, Sin Estribos ha conseguido una conexión profunda con su audiencia, especialmente con los jóvenes del interior, quienes se sienten identificados con sus letras.

En cuanto a sus canciones, la mayoría de las letras son de autoría de Jorge, quien las compone basándose en experiencias personales, como la famosa «El Agrario». La banda también se destaca por incorporar temáticas culturales como el rescate de la tradición y el campo uruguayo, un mensaje que ha logrado resonar incluso en otros países.

En los próximos proyectos, Sin Estribos tiene previsto lanzar un nuevo disco, del cual ya han presentado algunas canciones con video, como su reciente colaboración con el reconocido músico Jorge Nasser, Talita la Cimarrona. Este disco no solo continúa con la esencia de la banda, sino que también incorpora elementos históricos.

Finalmente, Jorge reflexionó sobre el futuro de la banda, subrayando que la clave del éxito está en crear música que sea genuina y que llegue al corazón de la gente, a la vez que se mantiene una constante interacción con el público a través de redes y medios. La banda sigue adelante con su visión de expandir sus fronteras, no solo en la música, sino también en la cultura de su país.