EntrevistasLocales

Polémica por convenio forestal en Rocha: edil Sergio Soria denuncia irregularidades y falta de controles

El edil departamental del Frente Amplio, Sergio Soria, expresó serias dudas sobre la transparencia y legalidad de un convenio firmado entre la Intendencia de Rocha y la empresa Brilla Zoom para la extracción de madera en espacios públicos de zonas costeras como Barra de Chuy, Punta del Diablo y La Coronilla.

Según reveló Soria en base a pedidos de informes, el contrato establece que la empresa debe entregar un 40% de la madera procesada a las juntas locales. Sin embargo, el edil cuestiona la falta de mecanismos claros para controlar ese porcentaje, así como la validez del convenio mismo, al detectarse que la fecha del documento aparece escrita a mano, mientras el resto fue digitado en computadora, lo que sugiere una posible redacción posterior a los hechos.

Soria también advierte que el convenio nunca fue presentado ni aprobado por los ediles locales, lo que podría constituir una irregularidad administrativa. Además, denuncia contradicciones en la respuesta oficial, que afirma que no se ha iniciado la tala, aunque el contrato ya prevé controles quincenales de volumen extraído, lo que indicaría actividad forestal en curso.

Por otro lado, el edil destaca que, según cifras oficiales, por cada hectárea se podrían extraer hasta 250 toneladas de madera de eucalipto, lo que genera un volumen económico relevante —estimado en unos 5.000 dólares por hectárea— que, a su juicio, carece de fiscalización adecuada.

El edil concluyó que seguirá investigando y solicitando información, al considerar que hay elementos “plagados de incógnitas, falacias y fallas administrativas” que comprometen la transparencia de la gestión forestal en zonas públicas del departamento.