Destacadas

Pablo Atchugarry donó una escultura al museo de la FAO y este viernes entregará otra al Vaticano

El escultor uruguayo Pablo Atchugarry entregó este jueves una escultura al museo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma. La obra representa la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Atchugarry explicó que se trata de un olivo de 700 años que murió por un trasplante y que, a través del arte, “puede tener una segunda vida”. Según dijo, la pieza busca transmitir un mensaje sobre la necesidad de volver a respetar la naturaleza y reconocer que las personas son parte de ella.

El museo de la FAO fue inaugurado en el marco del 80.º aniversario de la organización.

Además, este viernes el artista hará entrega de otra obra, la Paloma de la Paz, al Vaticano.

“Las obras tienen que buscar su destino y diferentes destinos en el mundo, sobre todo lugares donde se puedan ver y dejar su mensaje”, expresó Atchugarry, quien reside en Italia desde hace más de 40 años y mantiene un vínculo constante con Uruguay a través del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA).