EntrevistasLocales

“Mientras haya vida, hay esperanza”: testimonios de transformación en el aniversario de la Iglesia Evangélica del Uruguay

Distintas ciudades del país celebraron el aniversario de la Iglesia Evangélica del Uruguay con actividades simultáneas en plazas y espacios públicos. En Montevideo, los fieles se congregaron en torno al Palacio Legislativo, mientras que en el interior también hubo festejos, como en la Plaza Artigas de Chuy.

En esta localidad fronteriza, grupos de jóvenes compartieron música, folletos y dulces con los niños del lugar, además de transmitir mensajes de fe y esperanza. Entre ellos se encontraba Andrés, integrante de la iglesia local, quien relató su historia de superación tras haber vivido años marcados por las adicciones.

“Llegué a la Casa del Alfarero, en Punta del Diablo, buscando ayuda. Allí tuve un reencuentro con Dios y mi vida cambió por completo”, contó Andrés. Luego de su proceso de rehabilitación, decidió permanecer en la comunidad para servir y acompañar a otros que atraviesan situaciones similares.

El grupo busca ofrecer apoyo espiritual y emocional, destacando que la iglesia en Chuy —ubicada en Porto Alegre 980, esquina Fossati— y el centro en Punta del Diablo, sobre la ruta 9, mantienen sus puertas abiertas para quienes necesiten contención.

“Mientras haya vida, hay esperanza”, expresó Andrés, quien hoy dedica su tiempo a compartir su testimonio como ejemplo de transformación y fe.