Nacionales

¿Menores sicarios en Uruguay? INISA alerta sobre el fenómeno vinculado al narco, nuevo para el país

El director del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), Jaime Saavedra, advirtió que el sicariato cometido por menores de edad es un fenómeno nuevo en Uruguay y que preocupa seriamente a las autoridades.

En declaraciones al programa 8AM, Saavedra explicó que la presencia del narcotráfico en el país ha tenido un impacto directo en los adolescentes en conflicto con la ley penal, dificultando los procesos de tratamiento, acompañamiento y rehabilitación dentro del sistema.

Señaló que en los últimos cinco años, especialmente desde 2020, ha habido un aumento en los delitos vinculados con estupefacientes. Aunque la cantidad de homicidios cometidos por menores no ha aumentado significativamente según los registros históricos, se han presentado situaciones nuevas y más impactantes.

El jerarca agregó que también se han detectado menores extranjeros que llegan al país con el objetivo de cometer delitos por encargo -sicariato-, una situación que agrava el desafío institucional.

Saavedra reconoció que existe un pequeño grupo de adolescentes considerados de difícil recuperación, aunque subrayó que el enfoque del INISA debe centrarse en el 90% de los jóvenes infractores que cometen delitos menores y aún tienen posibilidades reales de reinsertarse socialmente.