Metas para 2025
El desafío central de esta edición es asegurar la continuidad de la atención diaria en los centros de Montevideo y Fray Bentos. Además, se busca avanzar en dos proyectos:
- Nueva sala de exploración para lactantes y primera infancia en Montevideo.
- Nueva sala de realidad virtual en el centro de Fray Bentos, con aplicación tecnológica en procesos terapéuticos en la región Litoral.
- La meta económica es superar los $142.720.230 recaudados en 2024.
La gerente de Comunicaciones de Teletón, María José Alonso, señaló en la previa del evento: “Estas 25 horas ponen de manifiesto el trabajo que se realiza en Teletón. El 95% de los recursos se recauda en este evento. Si será importante el compromiso de cada uruguayo para asegurar la atención de los niños”.
Alonso agregó que superar la cifra alcanzada el año pasado permitirá avanzar en las dos salas proyectadas: “Por un lado, la sala de realidad virtual en Fray Bentos, donde acceden más de 600 niños de la zona. Y por otro, una sala de automovilidad para lactantes y primera infancia en Montevideo, con dispositivos para acompañar el desarrollo y la comunicación desde edades tempranas”.
Cómo colaborar
- 0900 9970 – $70
- 0900 9150 – $150
- 0900 9500 – $500
- 0900 9900 – $900
- Abitab: Cuenta Teletón
- Transferencias en Banco Santander y BROU
- Donaciones online: teleton.org.uy/donar
- Socio de Corazón con aporte mensual
- La transmisión comenzará a las 22:00 y movilizará voluntarios en todo el país.




