El jerarca sostuvo que la prevención del suicidio no puede limitarse a un enfoque sanitario, sino que debe incluir políticas vinculadas a la educación, el empleo y las condiciones de vida.
“La correlación que hay entre los departamentos que tienen mayores niveles de desempleo y mayores tasas de suicidio, es una correlación que nosotros no podemos negar. Entonces, entendemos que también una forma de afirmar la vida es construir y mejorar las políticas salariales para que la gente no se sienta ahogada”, dijo.
En ese sentido, Lasa agregó que las respuestas no deben limitarse a tratamientos, medicación o dispositivos terapéuticos, sino que deben involucrar al conjunto del Estado.