«Sabemos que han pasado por una situación muy difícil, con un combate que nunca tuvieron las fuerzas de paz en ese lugar. Fueron para ayudar a los civiles, y no para combatir», agregó el familiar.
También reclamaron que se acelere el trámite de repatriación del cuerpo del soldado fallecido. «Su hermana está desesperada por tener noticias de qué va a pasar, cuándo lo traen», expresó.
Labandeira dijo además que han estado en contacto con sus familiares, que expresaron que «no están bien psicológicamente». «Ellos ya cumplieron su misión. Después de un año de extrañar a la familia, querían estar acá. Y el día antes de venirse fue cuando empezó el conflicto, entonces es una doble carga psicológica», sentenció.
«Hay muchos que han mandado saludos de despedida a sus familiares, ¿sabés cómo lo siente la familia de este lado? Es muy difícil», agregó.
Labandera dijo que tienen consciencia de que ahora mismo no pueden ser retirados, pero reclaman saber qué están haciendo desde las Fuerzas Armadas y el gobierno para traerlos y cuándo piensan qué será. «Queremos que los protejan», concluyó.




