Diez personas fueron condenadas por la Fiscalía de Cerro Largo de primer turno, tras una investigación que permitió desarticular parte de una organización que se dedicaba a realizar estafas bancarias a través de WhatsApp. La modalidad utilizada era el phishing, que consiste en hacerse pasar por instituciones reconocidas para obtener datos personales y bancarios.
Rocha señaló que el perjuicio económico estimado ronda los 17.000 dólares y 2.400.000 pesos. Agregó que las víctimas eran seleccionadas al azar: «Los phishing se envían al azar a muchas personas y ellos ven ahí a quién pueden captar o quién ingresa», indicó.
La Policía y la Fiscalía continúan la investigación para determinar si hay más integrantes vinculados en la organización.




