Destacadas

El Ministerio del Interior cerró etapa de los Encuentros por Seguridad: «La evaluación es muy buena»

En el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP), el Ministerio del Interior realizó el cierre de las mesas temáticas de los Encuentros por Seguridad, encabezado por la ministra interina Gabriela Valverde y el coordinador del PNSP, Emiliano Rojido.

La última ronda, realizada del 3 al 14 de noviembre, culminó el ciclo de mesas basadas en los siete ejes estratégicos del plan: homicidios, violencia de género e infantil, armas de fuego, narcotráfico, ciberdelito, sistema de justicia criminal y prevención del delito.

Valverde dijo que “la evaluación es muy buena”, destacó el valor del intercambio y afirmó que el proceso refleja buena salud democrática. Informó que surgieron más de 80 propuestas que serán ordenadas y contrastadas con modelos internacionales antes de devolverse a las organizaciones participantes. También señaló que varias acciones prioritarias ya están en marcha, especialmente en territorio, tecnología y formación policial. Anunció un acto de cierre el 8 de diciembre, encabezado por el Presidente y el Ministro del Interior, y que los documentos finales se elaborarán hasta marzo.

Rojido resaltó la amplitud del proceso participativo, que reunió a unas 80 instituciones. Subrayó que el plan ya está en ejecución con medidas como convenios con el BID y la OEA para el control de armas, la reforma de la currícula policial y un préstamo del BID para fortalecer el sistema penitenciario y combatir el ciberdelito. Además, afirmó que la participación social será clave en el seguimiento y que el PNSP se concibe como un “plan vivo”, capaz de adaptarse a nuevos desafíos de seguridad.