DestacadasInternacionalesPoliticas

Denuncian que detuvieron a María Corina Machado tras liderar la marcha opositora en Caracas

En medio de un fuerte despliegue de seguridad en Venezuela, la oposición se movilizó este jueves en respaldo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y tuvo presente a María Corina Machado, que salió de la clandestinidad después de meses. Poco después, el partido Vente Venezuela denunció que la líder opositora fue “violentamente” interceptada y detenida por fuerzas del régimen a la salida de la concentración en Chacao.

“María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, señaló en X Vente Venezuela, que no informó de inmediato si hubo heridos.

“La interceptó gente armada en las motos en las que iban. La tiraron al piso. Ella se cayó ahí y se la llevaron presa”, señalaron fuentes del entorno de Machado.

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Maduro como el opositor González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle, como había prometido a sus seguidores el pasado martes, durante una rueda de prensa virtual, para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.

Machado llegó en un camión a la concentración en el barrio comercial de Chacao, en Caracas, constataron periodistas de la AFP.

«Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle», dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

«No tenemos miedo», gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada.

La líder opositora manifestó que los miembros del gobierno «se han quedado solos internacionalmente», a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de «libertad».

«Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas», afirmó Machado ante miles de personas.

Para Machado, «el final del régimen» chavista dependerá de lo que haga mañana, cuando está prevista la investidura presidencial, a la que Maduro asegura que asistirá a jurar para un tercer sexenio consecutivo en el poder.

«Si consuman ese crimen a la Constitución y a la soberanía popular, estarán sentenciando su destino», advirtió la exparlamentaria, quien aseguró que diciembre fue un mes de «profunda reflexión» de cara al 2025, cuando comienza un nuevo período presidencial que finaliza en 2031.

En su cuenta de X, la opositora publicó una imagen suya en las protestas con el texto «Esto se acabó. VENEZUELA SERÁ LIBRE».

Miles de venezolanos opositores comenzaron a salir este jueves a las calles de Caracas tras el llamado de la líder opositora, quien convocó a todos a manifestarse por la «lucha» y «conquista» de la «libertad», un día antes de la toma de posesión presidencial, que tanto González Urrutia como Nicolás Maduro prometen asumir.

En varios puntos del este de Caracas, los venezolanos salieron ondeando banderas y vistiendo los colores amarillo, azul y rojo, como pidió Machado.

La exdiputada aseguró, a través de X, que «la gente se está encontrando en la calle» en «toda Venezuela», incluso —señaló— en «sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración» convocados por la mayor coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)—, donde luego «se retiraron» los funcionarios.

Machado afirmó este jueves en X que «todos» deben salir a las calles con «serenidad» y «firmeza» y «la misma energía» del 28 de julio, cuando ella y la mayor coalición opositora afirman que ganó González Urrutia, pese al resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Maduro.