«¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?», preguntó Fernández, de 72 años, que también fue vicepresidenta del exmandatario Alberto Fernández (2019-2023).
La provincia de Buenos Aires, con 307.571 Km2 y más de 17,5 millones de habitantes, es la región más poblada y políticamente relevante de Argentina.
Si es electa, Fernández obtendrá inmunidad parlamentaria, lo que podría protegerla de causas judiciales en curso, como el caso Vialidad, donde fue condenada en dos instancias a seis años de cárcel e inhabilitación política de por vida por «administración fraudulenta» en la adjudicación de obras viales durante su presidencia.
El caso está bajo revisión en la Corte Suprema de Justicia tras la presentación de un recurso de queja por parte de Fernández.
En mayo el jefe de los fiscales argentinos también apeló la condena ante la Corte pero para pedir que también se condene a la exmandataria por el delito de «asociación ilícita», lo que elevaría su pena a 12 años de cárcel.
La de septiembre será la primera candidatura de Fernández desde que dejó el cargo de vicepresidenta en 2023.




