Por su parte, Francisco Legnani, intendente de Canelones, aclaró que “no son libretas apócrifas. Son libretas legítimas que fueron facilitadas: se saltearon algún paso en la prueba, se cobró un precio que no correspondía y no se siguió el procedimiento. Pero la libreta no es ‘trucha’. Es una libreta legal que se obtuvo por medios irregulares”.
El jerarca agregó que hay una comunicación “inmediata” con Cerro Largo. “Cuando nos llega una libreta de ese departamento o se viene a hacer un trámite de renovación de esos municipios hacemos una consulta con la intendencia y evaluamos la situación”, explicó.




