Destacadas

Antel instalará un nuevo centro de datos con inteligencia artificial y ofrecerá servicios en el exterior

Antel instalará un nuevo centro de datos con inteligencia artificial y proyecta ofrecer servicios fuera del país. Así lo anunció el vicepresidente del ente, Pablo Álvarez, durante la 13ª edición de Carriers Map Day 2025, evento internacional organizado por Convergencia Latina.

Durante el encuentro se presentó el mapa actualizado de cables submarinos y redes terrestres en la región. Además, ejecutivos y técnicos analizaron la expansión de las infraestructuras que incorporan tecnología avanzada para el desarrollo de la inteligencia artificial y el crecimiento de los centros de datos.

Álvarez destacó que Antel está bien posicionada en la región por su red de cables submarinos. “Que Uruguay pueda sentarse en la mesa de diálogo en materia de inversiones futuras en cables submarinos nos permite garantizar niveles de soberanía nacional en materia digital y conectarnos al mundo”, expresó. También resaltó que la fibra óptica al hogar alcanza al 94% de los hogares del país.

Uruguay cuenta con una red de cables submarinos consolidada desde 2017, con acceso directo a Estados Unidos, lo que asegura altos niveles de conectividad y velocidad.

El vicepresidente de Antel señaló que parte de la inversión de 750 millones de dólares prevista por la empresa para el quinquenio se destinará al fortalecimiento de la infraestructura de conectividad. En ese marco, anunció que se desplegará un nuevo centro de datos con inteligencia artificial, ya que la capacidad del ubicado en Pando desde 2016 está próxima a su límite.

“Antel buscará activamente extender servicios a países vecinos, como Brasil y Argentina, especialmente en el sur de Brasil, donde sabemos que la mejor conectividad la tienen a través de la red de Antel”, agregó Álvarez.

La gerenta general de la empresa, Laura Saldhana, recordó que Antel mantiene el 50% del mercado de telefonía móvil y que su red 5G cubre al 75% de la población.