Nacionales

El Ministerio de Salud Pública lanzará una estrategia para eliminar el embarazo en niñas menores de 15 años

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que pondrá en marcha una estrategia nacional orientada a eliminar el embarazo en niñas menores de 15 años. Actualmente, el 8% de los nacimientos en Uruguay corresponden a madres adolescentes.

“Hoy en Uruguay el 8% de los nacimientos totales proviene de embarazos en la etapa de la adolescencia. En 2024 hubo 2.390 nacimientos de madres adolescentes, pero el problema más grave son los 37 nacimientos registrados en niñas menores o iguales a 14 años”, señaló Lustemberg.

La jerarca recordó que en 2016 se implementó una estrategia nacional para reducir el embarazo adolescente, que permitió bajar la tasa de nacimientos en jóvenes de 15 a 19 años de 60 por cada 1.000 en 2013 a 20,9 por cada 1.000 en 2024.

Lustemberg explicó que los embarazos en menores de 15 años “suelen ser producto de situaciones de violencia sexual, de abusos o de redes de trata”, y subrayó que esto representa “un desafío como país”.

Entre 2021 y 2024, todos los prestadores de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) debieron notificar los embarazos de menores de 14 años. Según anunció el MSP, esta obligación se extenderá ahora a todos los servicios públicos y privados de salud del país.