EntrevistasLocales

El “Monumento del Pedido”: la obra solidaria de un vecino que transformó la entrada de Chuy

Pascual Pérez, lleva nueve años viviendo en el límite entre Uruguay y Brasil. Lo que comenzó con un simple puesto de comida se transformó en un proyecto comunitario que hoy embellece la entrada de la ciudad: el llamado Monumento del Pedido.

Con esfuerzo propio, sin recursos oficiales y con materiales donados por vecinos y comercios, Pérez construyó y decoró con flores, piedras y colores un espacio que antes era un baldío. “Todo fue a base de sangre y pulmón”, dijo emocionado, mientras continuaba trabajando pese a sufrir problemas de salud.

El lugar, símbolo de unión entre ambas comunidades fronterizas, se ha convertido en un punto de referencia para quienes llegan a Chuy. Aunque al principio debió cuidar las plantas y explicar su valor a los transeúntes, hoy la mayoría de los vecinos respeta y colabora con su mantenimiento.

“Me siento gratificado por ver cómo la gente disfruta lo que hicimos entre todos”, afirmó Pérez, quien resume su motivación en una frase sencilla pero profunda: “Lo hice para mejorar, no para destruir”.

Su labor, reconocida por la comunidad y por instituciones como el Rotary local, refleja el poder del compromiso individual para transformar los espacios comunes.