Nacionales

Conflicto en el Puerto: se realizó reunión tripartita y empresa ofrecería partidas económicas

Luego de varias paralizaciones, los trabajadores del Puerto y la empresa Katoen Natie trabajan en la elaboración de una propuesta para poner fin al conflicto que mantienen desde comienzos de octubre.

A las 23:00 del domingo, los trabajadores levantaron el paro tras un ultimátum de la empresa. En la mañana de este martes, ambas partes se reunieron en el Ministerio de Trabajo para avanzar hacia un acuerdo en base a una propuesta presentada por el Poder Ejecutivo.

El director de la Administración Nacional de Puertos, Jorge Pozzi, explicó: “Nos sentamos de vuelta acá en una reunión que ya estaba programada, con una redacción que el Poder Ejecutivo puso encima de la mesa, y sobre esa redacción hemos estado trabajando hasta ahora ajustando cosas que los trabajadores querían poner y cosas que la empresa quería poner”.

El conflicto comenzó tras la implementación del software Navis N4 , que los trabajadores consideran puede afectar los puestos laborales. También reclaman una reducción de la jornada de ocho a seis horas, debido al aumento de productividad que generaría el nuevo sistema.

Sin embargo, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, señaló que ese punto no fue incluido en la negociación: «No, en este momento no es una alternativa que esté arriba de la mesa. La negociación está yendo por otros caminos. El tema es que el software ya se está aplicando y se va a seguir aplicando. Nosotros ahora estamos en ese esquema de ver el acuerdo posible y que las partes sigan negociando su convenio colectivo, que establece otras condiciones laborales».

Entre las propuestas analizadas se incluyen partidas económicas para todos los trabajadores. «La empresa ha hecho ofertas económicas que no fueron rechazadas, porque todos trabajamos por dinero, pero debían venir asociadas a otras cosas. Hay partidas económicas, pero también asociadas a la conformación de comisiones que puedan abordar la medición de la productividad, el impacto salarial y la salud de los trabajadores», se indicó desde el ámbito sindical.

Una vez que el documento sea acordado entre las partes, la propuesta será sometida a votación en asamblea por los trabajadores.