Este viernes quedó inaugurada la Semana Nacional de la Seguridad Vial, impulsada por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) junto a ministerios, intendencias y otros organismos.
Las actividades previstas incluyen encuentros en distintos departamentos. Según detalló Metediera, el lunes se desarrollará un encuentro nacional de las unidades locales de seguridad vial, “que es la participación social desde el propio territorio con la realidad concreta de cada lugar”.
El miércoles en Las Piedras habrá una jornada sobre las consecuencias físicas de los siniestros de tránsito. “Cuando una persona tiene un siniestro y queda con discapacidad motriz, algunos centros los atienden para su rehabilitación. Ellos van a estar haciendo una exposición de cuál es la realidad que viven”, indicó.
El jueves y viernes se llevarán a cabo actividades en Rivera, con foco en la particularidad de la frontera seca y el tránsito binacional. También están previstas capacitaciones para Bomberos.
Metediera informó además que se trabaja en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. “Uruguay tiene 37 fiscalías a nivel nacional y una realidad común: el tema de picadas y de personas que conducen sin matrícula o sin permiso. Queremos abordar esto con más fuerza, y para eso acordamos con la Fiscalía de Corte aspectos presupuestales y de capacitación”, afirmó.