La expedición Uruguay Sub 200 sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando un equipo de científicos registró en vivo la aparición de dos tiburones en aguas profundas del Atlántico sur.
El hecho se dio en el sector central del área de estudio, a 179 kilómetros de Cabo Polonio, en una estación situada sobre el talud continental, entre los 330 y 350 metros de profundidad, cerca de la cabecera del cañón submarino Cabo Polonio.
El sitio, conocido como monte “L”, es uno de los mayores montículos carbonáticos identificados en aguas uruguayas, con más de un kilómetro de extensión y 43 metros de altura. Allí, las cámaras del vehículo de exploración registraron a los dos ejemplares nadando juntos en un entorno dominado por corales duros del género Desmophyllum pertusum.
“Un regalo de la naturaleza”
La transmisión mostró el instante en que los tiburones se desplazaban como una danza en el agua. El avistamiento fue recibido con asombro por el equipo, que lo calificó como “un regalo de la naturaleza”.
Según los especialistas, se trató de un tiburón gris (Carcharhinus plumbeus), especie que suele habitar en zonas costeras y oceánicas de aguas templadas y tropicales.
Estos animales pueden alcanzar hasta 2,5 metros de longitud, presentan una aleta dorsal alta y un cuerpo robusto, y se alimentan principalmente de peces óseos, cefalópodos y pequeños tiburones.
Aunque no se consideran peligrosos para el ser humano, son depredadores clave en los ecosistemas marinos, regulando las cadenas tróficas y favoreciendo el equilibrio de las poblaciones.
Aquí el avistamiento:




